Más de un centenar de alumnos del IES Leopoldo
Queipo han sido reconocidos por su labor en
proyectos eTwinning en 2018
El pasado 23 de octubre, el IES Leopoldo Queipo recibió tres Sellos Europeos de Calidad
de los 420 con los que se ha reconocido este año el trabajo de los centros escolares
españoles en proyectos colaborativos mediante la plataforma eTwinning.
Convencidos de que los verdaderos protagonistas en el desarrollo de estos proyectos son
los alumnos, el IES Leopoldo Queipo ha querido reconocer su trabajo, haciéndoles entrega
de un Diploma acreditativo de participación.
* Proyectos
*En el primero de los proyectos, que llevaba por título “La noche del cuento”, estuvieron
implicados un total de 123 alumnos (30 del IES Leopoldo Queipo) y 7 profesores de los
países de Francia, Bulgaria y España. El idioma de intercambio entre los socios fue el
español.
En el caso de Melilla, los alumnos participantes pertenecían al nivel de 3º de ESO
y fueron atendidos por dos profesores de la materia de Valores Éticos y de Lengua
Castellana y Literatura.
El objetivo del proyecto fue, además de contribuir a la mejora de la
competencia lingüística (mejora de las destrezas de comprensión y expresión orales y
escritas), sensibilizar al alumnado acerca de la importancia de los cuentos y leyendas en las
culturas de los países y localidades participantes, de sus elementos comunes y del
potencial para desarrollar el espíritu creativo de los jóvenes.
Se desarrollaron diversas
actividades: presentaciones personales, realización de logotipos, ejercicios de creatividad
escrita (binomios fantásticos, escritura de cartas por el Día de San Valentín) y, como
producto final, la creación de forma cooperativa de un libro electrónico con textos e
imágenes, usando la herramienta Storyjumper. Los alumnos tuvieron la ocasión de
responder a un cuestionario de evaluación sobre la implantación del proyecto y expresaron
su enorme satisfacción por haber participado.

*Para el segundo de los proyectos se eligió el título de “De ísmo a ísmo...y nunca serás el
mismo”. Se trata de un proyecto literario y artístico en lengua española concebido para
mostrar las ideas principales de la época de las vanguardias en Europa, su nuevo arte y la
multitud de sus ismos y creaciones y su influencia en las corrientes literarias
latinoamericanas. En dicho proyecto, han participado 14 docentes y 275 alumnos (53 del
IES Leopoldo Queipo) de diferentes centros escolares de Italia, España, Francia, Bulgaria y
Reino Unido.
El proyecto ha tratado de fomentar el papel activo de los alumnos en los
procesos de enseñanza-aprendizaje, promoviendo su autonomía y priorizando la creación
de contenidos.
Las actividades del proyecto se han agrupado en dos grandes bloques: por una parte,
talleres creativos sobre el espíritu y el arte de las vanguardias y, por otra, talleres de
investigación y creación sobre los ismos, combinando algunas metodologías activas.

*El tercer proyecto ha sido del tipo eTwinning Plus, pues en él han estado asociados tres
centros españoles (Barakaldo, Castejón y Melilla) con dos centros de países próximos al
ámbito europeo (Ucrania y Túnez). Dicho proyecto fue titulado “Incluso Eti, even” y versó
sobre la inclusividad.
Se propuso fomentar en los alumnos la conciencia de que la
diversidad de capacidades, motivaciones y ritmos de aprendizaje es algo habitual en la
realidad educativa.
El hilo argumental que se eligió fue el plantear que un ser extraterrestre,
llamado Eti y venido de un exoplaneta, llegaba a nuestras localidades. Los alumnos debían
afrontar el reto de presentarse, describirse y explicar las peculiaridades culturales de
nuestras ciudades y países.
El producto final cooperativo fue la creación de un cómic,
mediante la herramienta Pixton y la grabación de un cortometraje. En este proyecto
participaron 8 profesores y 94 alumnos (29 de ellos eran del IES Leopoldo Queipo).